La historia detrás de cada compra
una feliz integrante de este sueño
La historia de Yelisse Moreno sin lugar a dudas se divide entre un antes y un después de conocer el arte de fundir vidrio Murano, una disciplina de las artes del fuego que durante centenares de años ha sido reservada para muy pocos en el mundo del arte.
Yelisse, una venezolana que durante años se desempeñó como asistente de producción en una compañía dedicada al desarrollo de páginas web, un día, luego de conocer a Diana Matos, una artista consagrada del vidrio Murano y escuchar su proyecto, decidió dejar la formalidad de su oficina y entrar a un Atelier que definitivamente cambiaría su calidad de vida.
Diana Matos desde hace años impulsa un modelo de capacitación que incorpora mujeres en el mundo de las artes del fuego, se trata de una modalidad que arranca por un proceso de capacitación en el softglass, una forma de trabajar el vidrio Murano que en este caso, o está orientada a la elaboración de piezas que luego de un proceso de diseño, se transforman en arte aplicado al mundo de la moda y los accesorios.
Diana reclutó a Yelisse en su laboratorio creativo y le dio todas las herramientas para que se incorporara al equipo de diseño de Murano Art Glass y así formara parte de ese grupo creciente de trabajo que hoy bajo su dirección, confeccionan verdaderas joyas que llevan impresas el compromiso con la ya bastante conocida modalidad del comercio justo.
Yelisse Moreno
Ahora soy una mujer relajada y puedo dedicar tiempo al cuidado de mi familia,
Yelisse hoy forma parte de un creciente grupo de venezolanas que decidieron caminar junto a Diana en la aventura de desarrollar un proyecto estético en la rama de la bisutería de autor y percibe por ello, una remuneración económica muy por encima del promedio de la que obtenía en su anterior trabajo.
un sueño hecho realidad
Hoy trabaja desde su casa en donde se le instaló una estación de fundido y semanalmente se reúne para entregar el material procesado y definir la estrategia de la semana siguiente, “hoy soy una mujer relajada, puedo dedicar tiempo al cuidado de mi familia, ya que desde mi hogar soy productiva y esa libertad me ha dado una tranquilidad invaluable, además, obtengo una excelente remuneración por mi trabajo” dice Yelisse con su mejor sonrisa.
Soy dueña de mi tiempo
Esta modalidad se viene aplicando en muchas otras áreas del proceso productivo que impulsa Diana desde su atelier, ocupar a mujeres que puedan desde sus hogares ser productivas y así procurar mayor acercamiento en su núcleo familiar.
“Soy mi propia jefe, recibí mi taller de iniciación y me dieron las herramientas para ser mucho más libre de lo que antes era, establezco mi propio horario y sin duda tengo la sensación de ser dueña de mi tiempo, yo misma pauto mi rutina de trabajo y lo ajusto en base a mi vida familiar, estoy feliz”, asegura Yelisse desde el calor de su hogar.
“Estoy segura que promover un modelo de trabajo en el que se procure la unión familiar, es una vía para contribuir a que el mundo sea un sitio mejor” dice Diana Matos, una visionaria en el mundo de las artes aplicadas, quien hoy coordina más de 25 mujeres diseminadas por toda la geografía andina.
texas state board of pharmacy best drugstore primer 24 hours pharmacy
best drugstore bronzer drugstore near me best ed medication
low cost cialis order cialis with dapoxtine cialis in uk
Sin duda una historia hermosa, felicidades…